miércoles, 25 de noviembre de 2015

Practica No. 15 Estudio de campo y diseño de una LAN

Practica No. 15 Estudio de campo y diseño de una LAN

Propósito formativo: Aplicación real de una red LAN.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Profesionales:
Estructura el proyecto de instalación de la red.
Genéricas
Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
De productividad y   empleabilidad
El diagrama de red con base en las características del lugar en el que se instalara y el número de componentes elaborado.

APERTURA
Contesta el siguiente cuestionario.

 ¿Para qué sirve un diagrama?
R=Para representar gráficamente las variaciones o relaciones de determinado fenómeno.

¿Cómo ubicaría los equipos de cómputo en  el centro de trabajo?
R=en forma horizontal, una al lado de la otra en varias columnas.

 ¿Para qué sirven las maquetas?
R=Para hacer una escala de cómo quedaría algún edificio o área de trabajo.

 ¿Haz realizado alguna?

R=si, en la escuela.



Practica No 14. Presupuesto de LAN

Practica No 14. Presupuesto de LAN 

Propósito formativo: Conoce el costo total de construir una LAN.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Profesionales:
Presupuesta los componentes a utilizar en la red LAN.
Genéricas
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
De productividad y   empleabilidad
El diagrama de red con base en las características del lugar en el que se instalara y el número de componentes elaborado.

APERTURA
Instrucciones: Contesta el siguiente cuestionario en tu cuaderno

Contesta el siguiente cuestionario.

¿Qué es un presupuesto o cotización?
R=Es el cálculo anticipado del coste de una obra o un servicio.

¿Para que nos puede servir un presupuesto?
R=Calcular la cantidad de capital  utilizar.

¿Haz realizado algún presupuesto?
R=Si, del proyecto de creatividad.

¿Cuántos artículos pueden ingresar a un presupuesto?
R=Los que se requieran.

¿En una red de artículos pueden entrar en un presupuesto?
R=Si.





Practica No. 12. Interconectar red inalambrica cableada con redes inalambricas

Practica No. 12. Interconectar red inalambrica cableada con redes inalambricas 

Propósito formativo: Aplica la comunicación mediante redes inalámbricas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Profesionales:
Se apoya en el uso de las TICs para conocer las piezas requeridas para la instalación eléctrica de la red LAN.
Genéricas
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Atributos:
·          Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gratificas.
·          Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto el contexto en que se encuentra y los objetivos que persigue.
·          Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
·          Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
·          Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresa ideas.
De productividad y   empleabilidad
Planea y organiza individualmente o en equipo para la resolución de las actividades encomendadas.
Participa en clase de manera escrita o de manera verbal.

Actividad 2. Topologias de RED 

Cierre: 

Nombre de la practica:
Integrantes del equipo:
1.-
Errores que se cometieron al realizar la practica:

Forma/Manera en que se corrigieron estos errores: 

Actividades que más se dificultaron para realizar la practica: 

Lo más significativo de la realización de la practica: 




















Practica No. 11. Redes Inalambricas

Practica No. 11. Redes Inalambricas 



Propósito formativo: Aplica la comunicación mediante redes inalambricas. 
COMPETENCIAS A DESARROLLAR.
Profesionales:
Presupuesta los componentes a utilizar en la red LAN
Genéricas:
 1. Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados 
De productividad y empleabilidad:
identifica los beneficios de la comunicación  entre diferentes dispositivos mediante redes inalambricas 
CONTENIDOS
Fácticos (Saber)
Procedimentales (saber hacer)
Actitudinales (saber ser)
Conectividad Redes inalambricas aplica los diferentes procesos y dispositivos en la comunicación inalambrica 
Trabajo en equipo, Limpieza, Orden, Trabajo, Individual, y Responsabilidad 
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE:
Comunicación inalambrica 
Duración: 4 horas. 





















Desarrollo:

Cierre:
1. Explica un caso donde aplicas una red inalambrica.
R= Instalar un adaptador de red inalambrica 

2. ¿ Que medio de transmicion utilizan las redes inalambricas para comunicarse? 
R= Micro ondas terrestre 

3. De que tipo puede ser una dirección IP .
R= Clase A,B,C,D,E Broadcast yloopback 





Practicas Unidad N°3 Estructura el proyecto de instalación de la red

Practicas Unidad N°3 Estructura el Proyecto de Instalación de la Red 

Practica No. 11. Redes Inalambricas 

Practica No. 12. Interconectar red inalambrica cableada con redes inalambricas 

Practica No. 13. Cableado

Practica No. 14. Presupuesto de LAN 

Practica No. 15. Estudio de campo y diseño de una LAN 

Practica No. 13. Cableado

Practica No. 13. Cableado 

Propósito formativo: EL alumno utiliza herramientas para la elaboración de un cable de red Ethernet
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Profesionales:
Se apoya en el uso de las TICs para conocer las normas de configuración en la creación de un cable de red, el cómo realizar esta creación y las ventajas de usar este tipo de cable (UTP)
Genéricas
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Atributos:
·          Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gratificas.
·          Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto el contexto en que se encuentra y los objetivos que persigue.
·          Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
·          Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
·          Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresa ideas.
De productividad y   empleabilidad
Planea y organiza individualmente o en equipo para la resolución de las actividades encomendadas.
Participa en clase de manera escrita o de manera verbal.
Fácticos (Saber)
Procedimentales (saber hacer)
Actitudinales (saber ser)
El alumno recurrira a conocimientos propios para contestar preguntas del docente
aplica los diferentes procesos y dispositivos en la comunicación inalambrica 
Trabajo en equipo, Limpieza, Orden, Trabajo, Individual, y Responsabilidad 
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE:
Lectura, Cuadro Sinoptico, Practica.
Duración: 5 Seciones.















APERTURA
Elabora un cuadro sinópico.

Cable Cruzado