Unidad l
Secuencia Didáctica 3. Topologías
Propósito formativo: El alumno comprende e
identifica las topologías de redes.
|
|||
COMPETENCIAS A DESARROLLAR.
|
|||
Profesionales:
|
Elabora el diagrama de la red en base a las
características del lugar en que se instalará y el número de componentes.
|
||
Genéricas:
|
1.Se conoce y valora a sí mismo y aborda
problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
4 .Escucha, interpreta y emite mensajes
pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos
y herramientas apropiados.
|
||
De productividad y empleabilidad:
|
Aplica las diferentes topologías de las redes LAN
de acuerdo a las necesidades del usuario.
|
||
CONTENIDOS
|
|||
Fácticos (Saber)
|
Procedimentales (saber hacer)
|
Actitudinales (saber ser)
|
|
Aplicar los tipos de topologías dependiendo del
caso.
|
Identificar bien, observar cual es la mejor y la
topología más adecuada-
|
Seleccionar la topología y aplicarla al problema.
|
|
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE:
Topologías física y lógica.
|
|||
Duración: 2 sesiones.
|
|||
APERTURA:
Actividad 1.
Investiga en Internet las siguientes definiciones, escríbelas en una hoja y
anéxalo a este manual de prácticas.
Topología
|
Se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En
otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano
físico o lógico.
|
Topología
física
|
Se
refiere a la disposición física de las maquinas, los dispositivos de red y
cableado.
|
Topología
lógica
|
Se
refiere al trayecto seguido por las señales a través de la topología física,
es decir, la manera en que las estaciones se comunican a través del medio
físico.
|
Tipos
de topología física
|
-
Topología en anillo.
-
Topología en bus.
-
Topología en estrella.
|
Tipos
de topología lógica
|
-
Topología anillo-estrella: implementa un anillo a través de una estrella
física.
-
Topología bus-estrella: implementa una topología en bus a través de una
estrella física.
|
Ejemplos
de topología física
|
|
Ejemplos
de topología lógica
|
DESARROLLO.
Escribe lo que se te pide.
Estructura
física de la topología
|
Nombre
de la topología
|
Topología de bus.
|
|
Topología de estrella.
|
|
|
Topología de anillo.
|
Identifica los tipos de topología de
la siguiente imagen y describe dos de ellas.
Una red en estrella es una red de
computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto
central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese
punto (conmutador, repetidor o concentrador). Los dispositivos no están
directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de
información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo
central “activo” que normalmente tiene los medios para prevenir problemas
relacionados con el eco.
Se utiliza sobre todo para redes
locales (LAN). La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador o
encaminador (router), unconmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta
topología. El punto o nodo central en estas sería el router, el switch o el
hub, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.
Una red en bus es aquella topología
que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus,
troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta
forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre
sí.
CIERRE.
Realiza una investigación que incluya
un ejemplo de aplicación de lo siguiente:
1. Topología BROADCAST.
La topología broadcast simplemente
significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio
de red. No existe una orden que las estaciones deban seguir para utilizar la
red. Es por orden de llegada, es como funciona Ethernet.
·
En una red de broadcast la cuestión
principal es como determinar quien usa un canal para el cual existe
competencia. Los protocolos para esto pertenecen a un subnivel del nivel de
enlace que se llama el subnivel de MAC (Medium Access Control, o control de
acceso al medio). Es muy importante en las LANs, que normalmente usan canales
de broadcast.
·
Se puede asignar un solo canal de
broadcast usando un esquema estático o dinámico.
2. Transmisión de TOKENS.
La transmisión de tokens controla el
acceso a la red mediante la transmisión de un token electrónico a cada host de
forma secuencial. Cuando un host recibe el token, ese host puede enviar datos a
través de la red. Si el host no tiene ningún dato para enviar, transmite el
token al siguiente host y el proceso se vuelve a repetir. Dos ejemplos de redes
que utilizan la transmisión de tokens son Token Ring y la Interfaz de datos
distribuida por fibra (FDDI).
·
La red Token-Ring es una
implementación del standard IEEE 802.5
·
Los datos en Token-Ring se transmiten
a 4 ó 16mbps
·
Todas las estaciones se deben de
configurar con la misma velocidad
3. CSMA/CD.
En comunicaciones, CSMA/CD (del
inglés Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection) o, en español,
acceso múltiple con escucha de portadora y detección de colisiones, es un
protocolo de acceso al medio compartido. Su uso está especialmente extendido en
redes Ethernet donde es empleado para mejorar sus prestaciones. En CSMA/CD, los
dispositivos de red escuchan el medio antes de transmitir, es decir, es
necesario determinar si el canal y sus recursos se encuentran disponibles para
realizar una transmisión. Además, mejora el rendimiento de CSMA finalizando el
envío cuando se ha detectado una colisión.
- CSMA/CD fue usado en las -ahora
obsoletas- variantes de Ethernet 10BASE5 y 10BASE2. Actualmente las modernas
redes Ethernet construidas con switches y conexiones full-duplex lo mantienen
como modo de retrocompatibilidad.
4. ETHERNET.
Es un estándar de redes de área local
para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con
detección de colisiones (CSMA/CD). Su nombre viene del concepto físico de
ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel
físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del
modelo OSI.
-Ethernet se tomó como base para la
redacción del estándar internacional IEEE 802.3, siendo usualmente tomados como
sinónimos. Se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Sin
embargo, las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario